Cargando...

Wall Street cede terreno ante nuevas amenazas arancelarias de Trump mientras el Bitcoin y Nvidia alcanzan nuevos récords

Los principales índices bursátiles estadounidenses retrocedieron este viernes luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 35% a las importaciones procedentes de Canadá y sugiriera aumentos generalizados a socios comerciales clave. La medida generó inquietud en los mercados, que hasta hace poco mostraban signos de optimismo.

El Dow Jones cayó más de 250 puntos, un descenso del 0,6%, liderando las pérdidas de la jornada. El S&P 500 retrocedió un 0,3%, mientras que el Nasdaq cedió un 0,2%, ambos alejándose de los máximos históricos alcanzados el jueves.

Pese al retroceso general, el fabricante de chips Nvidia continuó su ascenso imparable, alcanzando un nuevo récord y consolidándose como la primera empresa pública en superar una valoración de 4 billones de dólares. Por su parte, el Bitcoin superó los 118.000 dólares por unidad, registrando un nuevo máximo histórico impulsado por el renovado apetito por los activos digitales y las políticas favorables del expresidente hacia la criptomoneda.

La amenaza arancelaria de Trump no se limitó a Canadá. El mandatario envió cartas a más de veinte países advirtiendo que sus exportaciones a Estados Unidos enfrentarán tarifas entre el 15% y el 50% a partir del 1 de agosto, a menos que se alcancen nuevos acuerdos comerciales. Aunque la Casa Blanca aclaró que se mantendrán ciertas excepciones para productos canadienses, los mercados reaccionaron con cautela.

A pesar de las tensiones, Trump desestimó cualquier impacto inflacionario y destacó los récords alcanzados por el mercado el jueves. Sin embargo, voces del sector financiero advierten que el riesgo está siendo subestimado. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, declaró que «los mercados están siendo complacientes» frente a las amenazas arancelarias.

Mientras tanto, el mercado tecnológico continúa dominando los titulares. Nvidia, en particular, ha captado la atención mundial tras superar a gigantes como Apple, Microsoft y Saudi Aramco en capitalización bursátil. Su dominio casi absoluto en el suministro de chips de inteligencia artificial ha impulsado su crecimiento y rentabilidad de forma exponencial.

El mercado cripto también se ha visto beneficiado por factores políticos. Trump ha expresado su apoyo a la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo cual ha sido interpretado como una señal alcista para el sector. El Bitcoin ha ganado más de un 25% en lo que va del año, acompañado por un repunte generalizado en las criptomonedas.

En paralelo, los metales preciosos también reflejaron el clima de incertidumbre. La plata alcanzó su nivel más alto desde 2011, superando los 39 dólares por onza, mientras que el oro registró nuevas subidas, reafirmando su rol como refugio seguro en tiempos de tensión geopolítica y económica.

La jornada dejó claro que, aunque ciertos activos continúan desafiando las expectativas con nuevos récords, las amenazas comerciales y la volatilidad política siguen siendo factores determinantes para los movimientos del mercado.

Fuente: Yahoo Finance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies