Cargando...

Tether congela 49,6 millones de dólares en una operación contra estafa de “matanza de cerdos” en Asia

Las autoridades de la región Asia-Pacífico, con apoyo de empresas de criptomonedas, desmantelaron una red de estafa conocida como “matanza de cerdos”, lo que llevó a que Tether congelara 49,6 millones de dólares en USDT. La investigación contó con la asistencia tecnológica de Chainalysis, que utilizó su plataforma de rastreo para seguir el recorrido de los fondos hasta apenas cinco billeteras principales.

El análisis reveló decenas de transferencias fraudulentas realizadas entre noviembre de 2022 y julio de 2023. Los estafadores empleaban un patrón sofisticado: canalizaban los fondos a través de billeteras intermedias y, en algunos casos, enviaban pequeñas sumas de retorno a las víctimas para reforzar la ilusión de legitimidad.

La operación se llevó a cabo con la colaboración de Binance y OKX, cuyos equipos de inteligencia compartieron información clave con las autoridades.

“Nuestra cooperación público-privada es esencial para contrarrestar este tipo de delitos y trabajar en la compensación de las víctimas”, afirmó Erin Fracolli, directora global de Inteligencia e Investigaciones de Binance.

Desde OKX, un investigador sénior subrayó que las víctimas no deben ser culpabilizadas:

“No se trata de la inteligencia de la persona, sino de sus vulnerabilidades. Los estafadores son expertos en detectarlas”.

En junio de 2024, Tether ejecutó la orden oficial de congelamiento, bloqueando los fondos antes de que pudieran convertirse en dinero fiduciario.

“A diferencia de otras criptomonedas, USDT puede congelar fondos ilícitos conocidos, y colaboramos activamente con las fuerzas del orden para frenar estas actividades”, señaló Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether.

La llamada “matanza de cerdos” combina tácticas de fraude romántico e inversión falsa: los delincuentes “engordan” a las víctimas construyendo confianza antes de convencerlas de transferir grandes sumas, para luego desaparecer. Además, algunas de estas organizaciones recurren al tráfico de personas, forzando a víctimas a trabajar en los esquemas delictivos.

El impacto de estas estafas se ha intensificado en el ecosistema cripto. Solo en 2024, los fraudes de inversión vinculados a criptomonedas generaron pérdidas superiores a 5.800 millones de dólares, de acuerdo con el FBI. En noviembre de 2023, una operación previa encabezada por el Departamento de Justicia de EE. UU., junto a Tether y OKX, ya había logrado congelar 225,3 millones de dólares en USDT, la mayor incautación de la historia del Servicio Secreto estadounidense relacionada con este tipo de delitos.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies