La firma Strategy (antes conocida como MicroStrategy) anunció la compra de $357 millones en Bitcoin la semana pasada, utilizando la emisión de acciones comunes como mecanismo de financiamiento, tras casi un mes sin recurrir a este esquema.
Según el comunicado de prensa, la compañía con sede en Tysons Corner, Virginia, emitió $310 millones en acciones para respaldar la operación, marcando un regreso a su estrategia tradicional luego de haber introducido ajustes recientes a su política de emisión de capital.
La empresa había limitado su capacidad de emitir acciones cuando estas cotizaban con una prima inferior a 2.5 veces el valor de sus reservas de Bitcoin, en un intento de mostrar “disciplina”. Sin embargo, también aclaró que dicha regla podría ser levantada si se consideraba ventajoso, lo que finalmente ocurrió.
Las acciones de Strategy cayeron un 2,7% el lunes, cotizando en $348, muy por debajo de los $457 alcanzados el mes pasado, aunque mantienen un avance de 20% en lo que va del año. Por su parte, Bitcoin retrocedió 1,6% hasta los $112.580, aunque también acumula un crecimiento del 20% en 2025.
En lo que va del año, Strategy ha diversificado sus fuentes de financiamiento mediante la creación de varias series de acciones preferentes (SRTK, STRF y STRD), con las que recaudó recientemente alrededor de $47 millones. Estos instrumentos conllevan obligaciones y dividendos regulares, lo que genera críticas de analistas que advierten riesgos financieros crecientes.
Actualmente, Strategy controla cerca de 632.500 BTC, con un valor aproximado de $70.500 millones, según datos de Bitcoin Treasuries. Además, bajo su programa de emisiones «at-the-market» (ATM) establecido en mayo, aún tiene margen para colocar hasta $16.700 millones en nuevas acciones con el fin de ampliar su tesorería en Bitcoin.
Este enfoque impredecible ha generado debate en el mercado. Para Steven Lubka, vicepresidente de relaciones con inversionistas en Nakamoto, el viraje en la política de emisiones hace más difícil anticipar las decisiones de Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de Strategy. “Ahora realmente no sabes si va a recurrir al ATM cada semana”, señaló.
Fuente: Decrypt