Story Protocol Presenta su Tokenómica Antes del Lanzamiento de su Red Principal

Story Protocol, la innovadora red de capa 1 diseñada para la gestión de propiedad intelectual (IP), ha revelado los detalles de su tokenómica antes del esperado lanzamiento de su red principal. Con el respaldo de destacados inversionistas, la plataforma busca transformar la forma en que los creadores registran, protegen y monetizan sus activos digitales en blockchain.

El protocolo contará con un suministro inicial de 1.000 millones de tokens IP, de los cuales el 58,4% será destinado a la comunidad a través de incentivos, programas de ecosistema y la fundación del proyecto, asegurando así una amplia participación y un modelo de propiedad descentralizado. Adicionalmente, un 21,6% de los tokens se asignará a los primeros patrocinadores, mientras que el 20% será entregado a los contribuyentes principales del desarrollo del proyecto. Según el comunicado, el suministro inicial desbloqueado se establecerá en un 25%.

El token IP tendrá múltiples funciones dentro de la red, incluyendo la seguridad del protocolo mediante staking, su uso como token de gas para transacciones y su papel dentro de la gobernanza, permitiendo a los titulares participar en la toma de decisiones sobre la evolución del ecosistema. Uno de los principios clave establecidos por los desarrolladores es un modelo de staking equitativo, evitando recompensas anticipadas para la fundación o los contribuyentes iniciales. En su lugar, la comunidad recibirá recompensas al mismo tiempo que el resto de los participantes, reforzando su enfoque descentralizado.

El desarrollo de Story Protocol ha sido liderado por PIP Labs, que en agosto del año pasado cerró una ronda de financiamiento de serie B por 80 millones de dólares. Entre los principales inversionistas se encuentran a16z, que lideró la inversión, junto con Polychain Capital, el empresario Adrian Cheng y Scott Trowbridge, vicepresidente senior de Stability AI.

El proyecto ha sido descrito como un esfuerzo por llevar la propiedad intelectual a la era digital de manera más eficiente y transparente. «Queremos hacer por la propiedad intelectual lo que Bitcoin hizo por el dinero», afirmó su cofundador Jason Zhao. «Nuestra visión es convertir la IP en ‘Legos programables’, permitiendo que los creadores moneticen sus activos creativos en blockchain y generen un mercado líquido para una clase de activos que históricamente ha sido subestimada».

Con un ecosistema en crecimiento y una base de inversionistas estratégicos, Story Protocol se posiciona como un actor clave en la convergencia entre blockchain y la economía creativa. La expectativa en torno al lanzamiento de su red principal sigue en aumento, mientras el proyecto se prepara para redefinir la forma en que la propiedad intelectual se gestiona y comercializa en la era digital.

The Block

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *