Rosseti Reporta Pérdidas por $14.2 Millones Debido a Minería Ilegal de Criptomonedas en Rusia

El Grupo Rosseti, principal operador de redes eléctricas en Rusia, ha revelado que en 2024 sufrió pérdidas por más de 1,300 millones de rublos ($14.2 millones de dólares) debido a operaciones de minería ilegal de criptomonedas que drenaron la red eléctrica en varias regiones del país.


🔹 Las Zonas Más Afectadas por la Minería Ilegal

El informe, publicado por la agencia estatal TASS, detalla que las mayores pérdidas ocurrieron en:

📌 Cáucaso Norte – $6.6 millones (600 millones de rublos)
📌 Novosibirsk – $4.4 millones (400 millones de rublos)
📌 Centro y Volga – $1.3 millones (120 millones de rublos)

Además, se identificó la mayor operación ilegal en Novosibirsk, donde un solo operador manejaba 3,200 dispositivos de minería, causando pérdidas estimadas en 197 millones de rublos ($2.2 millones de dólares).


🔹 Impacto en la Red Eléctrica y Medidas Tomadas

Rosseti advirtió que estas operaciones clandestinas generan congestión en la red eléctrica, provocando:
Bajo voltaje en el suministro
🏠 Daños en equipos eléctricos y electrodomésticos

Para combatir el problema, la empresa ha tomado medidas más estrictas, reportando:
130 casos de conexiones no autorizadas detectados y detenidos
Más de 40 investigaciones penales en curso, con posibilidad de penas de prisión


🔹 Restricciones y Regulaciones Más Estrictas

Ante el aumento de la minería ilegal, las autoridades rusas han reforzado las restricciones:

🔹 Prohibición temporal de minería cripto en varias regiones
📅 Desde el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo de cada año, hasta 2031
📍 Regiones afectadas: Cáucaso Norte y Zabaikalsky (Siberia)

Además, el Ministerio de Energía de Rusia ha anunciado planes para implementar un registro obligatorio de equipos de minería, con el objetivo de controlar mejor la actividad y evitar el robo de electricidad.


🔹 Conclusión

Con un mercado de criptomonedas en constante crecimiento, las operaciones de minería ilegal en Rusia siguen representando un desafío para las redes eléctricas y han llevado a medidas regulatorias más estrictas.

Mientras el gobierno busca formalizar la industria con un registro de equipos, Rosseti y las autoridades continúan persiguiendo a quienes utilizan electricidad de forma ilegal, lo que podría derivar en sanciones más severas en los próximos años.

🔗 Fuente: TASS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *