Nvidia reconfigura su estrategia: menos Arm Holdings, más China y vehículos autónomos

En un movimiento estratégico que redefine su enfoque de inversión, Nvidia ha reducido su participación en Arm Holdings en un 44%, mientras que apuesta fuerte por el futuro de la conducción autónoma en China con una nueva inversión en la startup WeRide Inc.

La reestructuración de su cartera también incluye la salida de varias empresas tecnológicas, lo que ha provocado cambios significativos en el mercado.

Adiós a parte de Arm, hola a WeRide

El gigante de los chips de inteligencia artificial redujo su participación en Arm Holdings a 1,1 millones de acciones, en un momento en el que la compañía británica sigue buscando consolidarse en el mercado tras su salida a bolsa.

Pero mientras desinvierte en Arm, Nvidia redirige su capital hacia WeRide Inc, una startup china de conducción autónoma, en la que ahora posee 1,7 millones de acciones. Este anuncio disparó el valor de WeRide un 96% en operaciones previas al mercado, reflejando el entusiasmo de los inversionistas por la apuesta de Nvidia en el sector de la movilidad inteligente.

Ajustes en la cartera: salidas y reacciones del mercado

Nvidia también se deshizo de sus participaciones en varias empresas tecnológicas, lo que tuvo un impacto inmediato en sus valores bursátiles:

  • Serve Robotics, empresa especializada en robots de reparto, vio caer sus acciones un 31% tras la retirada de Nvidia.
  • SoundHound AI, conocida por sus asistentes de voz, experimentó una caída del 10%.
  • Nano-X Imaging Ltd, empresa israelí de tecnología médica, sufrió una pérdida del 4% en las operaciones previas a la comercialización.

En contraste, Nebius Group, una compañía de nube de inteligencia artificial, subió un 6% luego de que Nvidia revelara una inversión de 1,2 millones de acciones en la firma.

¿Qué busca Nvidia con estos movimientos?

La decisión de Nvidia parece alinearse con dos tendencias clave:

  1. Mayor enfoque en la conducción autónoma: WeRide no solo es una startup con gran potencial en China, sino que también refuerza la presencia de Nvidia en el sector de la movilidad inteligente, un área en la que sus chips juegan un papel fundamental.
  2. Optimización de su portafolio en IA: La venta de participaciones en algunas empresas refleja un ajuste en su estrategia, centrándose en aquellas con mayor proyección de crecimiento o alineadas con su núcleo de negocio.

El futuro de Nvidia: IA, movilidad y China en la mira

Este cambio en la estrategia de inversión de Nvidia no es casualidad. A medida que la inteligencia artificial y la conducción autónoma siguen evolucionando, la compañía busca posicionarse en sectores clave que definirán el futuro tecnológico.

El foco en China y la movilidad autónoma sugiere que Nvidia no solo quiere liderar el sector de chips para IA, sino también tener un rol protagónico en las industrias que más los necesitarán en los próximos años.

Reuters

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *