A pesar del crecimiento explosivo del mercado de criptomonedas en los últimos meses, una gran parte del sector financiero sigue reticente a recomendar estos activos a sus clientes.
Una encuesta reciente realizada por CoinShares a 250 asesores financieros reveló que el 62% de ellos no considera que Bitcoin sea una inversión alineada con su responsabilidad fiduciaria, es decir, actuar en el mejor interés de sus clientes.
La volatilidad extrema y el riesgo reputacional son algunas de las razones detrás de este escepticismo, aunque la aparición de productos financieros como los ETF de Bitcoin al contado está comenzando a cambiar algunas percepciones.
⚖️ El dilema de los asesores: proteger o arriesgar el patrimonio de sus clientes
Para muchos asesores, la naturaleza altamente especulativa de las criptomonedas representa un problema difícil de ignorar.
📉 El 53% de los encuestados considera que la volatilidad es el principal obstáculo para incluir criptomonedas en las carteras de inversión.
«Los clientes confían en nosotros para asegurar su futuro financiero. No podemos simplemente lanzar los dados. Si eso fuera lo único que hiciéramos, no nos necesitarían; podrían ir a un casino», señaló Kashif A. Ahmed, presidente de American Private Wealth.
Otros expertos coinciden en que las criptomonedas no encajan en ninguna estrategia tradicional de inversión.
«Las inversiones pueden jugar diferentes roles en una cartera: pueden ser de alto riesgo y alto rendimiento, pueden mitigar riesgos o proteger contra la inflación. Pero las criptos realmente no tienen un propósito definido. Tal vez puedan generar grandes retornos, pero eso es solo especulación», explicó Noah Damsky, fundador de Marina Wealth Advisors.
⚠️ Riesgo reputacional: la mayor preocupación de los asesores
Aunque las criptomonedas han generado rendimientos masivos, con Bitcoin subiendo más de 114% en 2024, los asesores financieros siguen temerosos de comprometer su reputación recomendando activos tan volátiles.
📌 El 55% de los encuestados señaló que el miedo a dañar su reputación es un factor clave para no recomendar criptoactivos.
En una industria donde la confianza es fundamental, un mal consejo de inversión puede dañar la relación con los clientes e incluso afectar la carrera de un asesor.
«Si nos equivocamos y arruinamos el futuro financiero de un cliente, puede que ya no haya tiempo de recuperación para él», advirtió Ahmed.
Además, la falta de regulación clara y los cambios constantes en la fiscalidad de los criptoactivos añaden un nivel de complejidad que muchos asesores prefieren evitar.
🎓 El desafío de entender las criptomonedas
Otro obstáculo importante es la falta de formación y conocimientos técnicos dentro del sector financiero tradicional.
Según Christina Lynn, estratega de inversiones, entender el mercado cripto no es algo que se pueda aprender en un curso rápido de una hora, sino que requiere:
🔹 Conocimientos de blockchain y sus fundamentos.
🔹 Diferenciación entre tokens y sus casos de uso.
🔹 Estrategias de implementación en portafolios de inversión.
🔹 Regulaciones y normativas de cumplimiento financiero.
Muchos asesores dudan de si vale la pena dedicar tantas horas de estudio para incorporar criptomonedas en solo un 1% o 5% de la cartera de un cliente.
📊 Un cambio en el horizonte: la llegada de los ETF de Bitcoin
Sin embargo, algunos asesores financieros están empezando a cambiar de opinión, en gran parte gracias a la introducción de los ETF de Bitcoin al contado en enero de 2024.
Estos productos han permitido que las criptomonedas sean vistas desde un enfoque más tradicional, facilitando su adopción en portafolios de inversión convencionales.
De hecho, un informe reciente de Bitwise/VettaFi reveló que el número de asesores que incluyeron criptomonedas en las carteras de sus clientes se duplicó en 2024, alcanzando un máximo histórico del 22%.
«Ya hemos superado el punto en el que los asesores pueden simplemente ignorar las criptomonedas o considerarlas una moda pasajera», afirmó Lynn.
Con el mercado cripto madurando y ganando legitimidad, los asesores que se adapten y comprendan estos activos podrían no solo mejorar su relación con los clientes, sino también fortalecer su negocio a largo plazo.
En un entorno donde la demanda de criptomonedas sigue creciendo, la gran pregunta no es si los asesores adoptarán las criptos, sino cuándo lo harán. 🚀💰
Business Insider