La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está analizando una propuesta para modificar el funcionamiento del fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado de BlackRock, permitiendo que los reembolsos se realicen en especie en lugar de efectivo.
Según un documento publicado el jueves, la SEC ha abierto un periodo de 21 días para recibir comentarios públicos desde la fecha de publicación en el Registro Federal. Posteriormente, la agencia podrá optar por aprobar, rechazar o iniciar procedimientos adicionales para evaluar la propuesta en mayor profundidad.
El cambio propuesto fue presentado por Nasdaq en nombre de BlackRock a través de una enmienda en el Formulario 19b-4, la cual busca modificar las reglas aplicables al iShares Bitcoin Trust para permitir tanto creaciones como reembolsos en especie. Este ajuste marca un nuevo capítulo en la evolución de los ETF de Bitcoin al contado, cuyo proceso de reembolso ha sido objeto de debate desde antes de su aprobación oficial.
Inicialmente, la SEC había favorecido un modelo basado en efectivo, lo que obligaba a los emisores a liquidar sus posiciones en Bitcoin antes de entregar el dinero correspondiente a los inversores. Sin embargo, la solicitud de BlackRock apunta a una alternativa más alineada con el manejo tradicional de otros ETF respaldados por activos físicos, permitiendo a los participantes autorizados recibir directamente la criptomoneda en lugar de efectivo.
A pesar de esta modificación en el mecanismo de redención y creación, el cambio no impactará a los inversores minoristas, ya que solo los participantes autorizados podrán realizar transacciones en especie, según explicó James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, en una publicación reciente.
La decisión de la SEC sobre esta propuesta podría tener implicaciones significativas para la industria de los ETF de Bitcoin, facilitando una mayor eficiencia operativa y reduciendo costos asociados con la conversión forzada de activos a efectivo.