JPMorgan estima que los inversores minoristas liderarán una entrada de $500 mil millones al mercado bursátil en la segunda mitad de 2025, lo que podría impulsar a las acciones entre un 5% y un 10% adicional antes de que finalice el año.
Según el banco, estos inversores ya han comprado $270 mil millones en acciones en lo que va de 2025, una cifra que supera incluso el frenesí visto durante la pandemia. Se espera que agreguen otros $360 mil millones en los próximos seis meses.
El impulso ha sido especialmente fuerte hacia valores tecnológicos. De acuerdo con Vanda Research, Nvidia fue la acción más comprada por los minoristas en el primer semestre, con $19.3 mil millones en entradas, seguida por Tesla con $11.9 mil millones y el ETF SPDR S&P 500 con $6.3 mil millones.
A pesar de cierta cautela por parte de inversionistas extranjeros —debido a la inestabilidad del dólar, los aranceles y el creciente déficit fiscal de EE.UU.—, JPMorgan cree que esta “reducción” es insostenible. Argumentan que es imposible ignorar el segmento de mayor crecimiento del mercado de renta variable global: las acciones estadounidenses, especialmente las del grupo «Magnificent Seven».
Además, el índice dólar (DXY) se ha mantenido estable en torno a los 98 puntos, lo que podría ser una señal temprana de estabilización suficiente para reactivar el apetito extranjero por acciones estadounidenses.
El apetito minorista por el mercado ha sido histórico: en los primeros seis meses del año, las compras netas minoristas de acciones y ETFs han sido las más altas de la última década, incluso más que durante el auge bursátil de 2020, según Vanda.
Si se mantiene este ritmo, y el flujo de capital continúa entrando al mercado de manera sostenida, JPMorgan no descarta nuevos máximos para los principales índices, especialmente el S&P 500, que ya acumula una ganancia del 6.8% en 2025.
Fuente: Business Insider.