Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses retrocedieron el viernes luego de que el presidente Donald Trump intensificara su postura comercial al anunciar un nuevo arancel del 35% sobre las importaciones de Canadá, un aumento respecto al 25% impuesto en marzo. Esta medida eleva la tensión comercial con uno de los principales socios económicos de EE. UU. y añade presión sobre los mercados financieros.
Trump también propuso imponer una tasa general del 15% al 20% sobre productos de otros países, en reemplazo de la actual tasa base del 10%, y advirtió que las medidas podrían endurecerse si Canadá responde con represalias. El nuevo arancel entrará en vigor el 1 de agosto.
Además, el mandatario señaló que la Unión Europea recibiría una notificación formal sobre posibles medidas similares más tarde en el día.
Mercados reaccionan con cautela
A las 6:58 a.m. ET, los futuros del Dow Jones caían 336 puntos (-0,75%), los del S&P 500 retrocedían 46 puntos (-0,73%), y los del Nasdaq 100 bajaban 149,75 puntos (-0,65%).
La semana ha sido relativamente estable para los mercados, con excepción del histórico hito de Nvidia (NVDA), que se convirtió en la primera empresa en superar los $4 billones de capitalización bursátil. No obstante, sus acciones bajaban un 0,5% en las operaciones previas a la apertura.
El S&P 500 y el Nasdaq se perfilan para cerrar la semana prácticamente planos, mientras que el Dow Jones parece romper una racha de tres semanas consecutivas al alza, la más prolongada desde enero.
Nuevas tensiones globales
La ofensiva arancelaria de Trump también apunta a aliados como Japón y Corea del Sur, y se suma un nuevo arancel del 50% al cobre, lo que amplía el impacto sobre las cadenas de suministro globales.
A pesar de la creciente incertidumbre, los mercados han mostrado una respuesta más contenida que en abril, cuando los anuncios del «Día de la Liberación» provocaron fuertes caídas. Según Fiona Cincotta, analista de City Index, “parece que el mercado ha estado valorando de forma optimista el impacto de los aranceles, pero los riesgos reales ahora se están materializando”.
Temporada de resultados y datos clave
Los inversionistas se preparan para una semana cargada de eventos económicos y financieros. J.P. Morgan (JPM) dará inicio a la temporada de resultados el martes, junto a otros grandes bancos de Wall Street. Además, se publicarán datos cruciales como inflación al consumidor y al productor, y ventas minoristas.
En cuanto a política monetaria, el mercado sigue apostando a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, con una probabilidad del 60,4%, según CME FedWatch. Las probabilidades de un recorte en julio fueron descartadas tras el sólido informe de empleo de la semana pasada.
Criptoactivos y otras destacadas
Los activos ligados a criptomonedas subieron en sintonía con un nuevo máximo histórico de Bitcoin, que impulsó a Coinbase (COIN) (+1,8%), Bitfarms (BITF) (+6,4%), MicroStrategy (MSTR) y Riot Platforms (RIOT), ambas con alzas superiores al 3%.
Por su parte, Levi Strauss & Co. (LEVI) repuntó un 6,7% tras elevar sus previsiones anuales de ingresos y beneficios, y superar las expectativas del trimestre anterior.