Cargando...

Exxon Mobil proyecta un aumento de más del 20% en la demanda global de gas natural hacia 2050 mientras el carbón pierde terreno

La demanda mundial de gas natural crecerá más de un 20% de aquí a 2050 en comparación con los niveles de 2024, a medida que este recurso energético desplace progresivamente al carbón en la industria y responda al mayor consumo eléctrico en los países en desarrollo, según el informe anual de perspectivas publicado este jueves por Exxon Mobil (XOM).

Las proyecciones marcan la hoja de ruta de la estrategia de largo plazo de la mayor petrolera estadounidense, que planea incrementar su producción en un 18% durante los próximos cinco años, superando los planes de expansión de otros competidores globales.

De acuerdo con el análisis, la demanda mundial de petróleo se estabilizará después de 2030, pero permanecerá por encima de los 100 millones de barriles diarios hasta mediados de siglo, en línea con estimaciones previas de la compañía. En conjunto, el petróleo y el gas natural seguirán representando alrededor del 55% de la matriz energética global en 2050, apenas un punto porcentual menos que en 2024.

El director de economía, energía y planificación estratégica de Exxon, Chris Birdsall, destacó que el sector industrial será el principal impulsor del crecimiento en gas natural.

“Es una forma eficaz de suministrar la energía industrial necesaria y, al mismo tiempo, reducir algunos de los problemas de emisiones asociados al carbón”, señaló.

En paralelo, Exxon prevé una caída del 25% en la demanda de gasolina a largo plazo debido a la adopción masiva de vehículos eléctricos, aunque los destilados seguirán siendo esenciales para el transporte comercial y la aviación. Las refinerías, advirtió Birdsall, deberán adaptarse a esta transición en la mezcla de combustibles.

Respecto a las emisiones, la compañía estima que las emisiones globales de dióxido de carbono caerán a 27.000 millones de toneladas métricas en 2050, lo que representa una reducción del 25% frente a los niveles actuales. Sin embargo, esta cifra duplica el objetivo planteado por Naciones Unidas para limitar el calentamiento global.

Exxon subrayó que la capacidad de alcanzar metas climáticas dependerá de que tecnologías como la captura de carbono y otras soluciones energéticas se vuelvan más accesibles, al tiempo que pidió políticas públicas que promuevan la transición sin encarecer de forma significativa la energía ni restringir la oferta.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies