Ethereum ha comenzado a eclipsar a Bitcoin como el activo preferido en los mercados de criptomonedas, impulsado por la rotación de capital hacia los fondos cotizados (ETF) de la segunda mayor blockchain del mundo.
En la última semana, los ETF de Ethereum han captado casi 900 millones de dólares, más del doble de los 388 millones que ingresaron en los productos vinculados a Bitcoin, según datos de SoSoValue. Este cambio de flujo de inversión refleja una narrativa en evolución, con grandes tenedores de BTC moviendo capital hacia ETH.
El creciente apetito por Ethereum llevó a la criptomoneda a marcar un nuevo máximo histórico de 4.955 dólares el pasado 24 de agosto. Para Geoffrey Kendrick, jefe de activos digitales en Standard Chartered, este movimiento apenas sería el inicio. El estratega proyecta que Ethereum alcanzará los 7.500 dólares antes de que termine el año, apoyado en una “acumulación agresiva y un contexto macroeconómico favorable”.
Javier Molina, analista de eToro, subrayó que el atractivo de Ethereum va más allá de la especulación: “Si Bitcoin es el oro digital, Ethereum es la plomería digital, porque no solo es un token, también es infraestructura para todo un ecosistema”.
Desde junio, los ETF y tesorerías de Ethereum han absorbido cerca del 5% del suministro total de la red, duplicando la velocidad de acumulación vista históricamente en Bitcoin. Para Illia Otychenko, analista jefe de CEX.IO, esta dinámica es una señal clara de que los inversores están “reasignando fondos hacia ETH en detrimento de BTC”.
El escenario también se beneficia de factores macroeconómicos. Los mercados descuentan con una probabilidad superior al 87% que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su reunión del 16 y 17 de septiembre, una decisión que podría liberar más liquidez global y acelerar la entrada de capital hacia los activos digitales.
Ethereum no solo avanza como activo de inversión, sino como infraestructura esencial para la próxima fase del ecosistema financiero digital. Si las predicciones de los analistas se cumplen, el mercado estaría frente a una de las mayores revalorizaciones en la historia de las criptomonedas.