Cargando...

Ethereum alcanza máximos de actividad en años con auge de ETF, acumulación corporativa y costos de red en mínimos

El ecosistema de Ethereum ha registrado en agosto una serie de picos que no se observaban desde hace varios años, impulsando tanto la actividad en cadena como la demanda institucional del activo.

El volumen mensual ajustado de transferencias en la red superó los 320,000 millones de dólares, su nivel más alto desde mayo de 2021 y el tercer mayor de la historia. A este repunte se suman nuevos récords en transacciones de 30 días y el segundo nivel más alto en direcciones activas mensuales, mientras que el valor total bloqueado (TVL) se mantiene cerca de máximos históricos.

Un factor clave ha sido la creciente acumulación corporativa de ether, que pasó de unos 4,000 millones de dólares a inicios de agosto a más de 12,000 millones a finales de mes. Compañías como BitMine Immersion y SharpLink Gaming lideraron estas adquisiciones, coincidiendo con el aumento en el volumen de los ETF de ETH al contado, que ahora concentran más del 5% de la oferta total de ether.

El entorno de costos también ha favorecido la actividad: las tarifas de transacción promedio se ubican en su mínimo en cinco años, gracias a la implementación de la actualización Dencun en 2024 y la más reciente Pectra, que mejoraron la escalabilidad, la experiencia de usuario y la eficiencia de las redes de Capa 2.

En paralelo, la red experimentó un fuerte movimiento de validadores, con solicitudes de salida en máximos históricos y entradas en el punto más alto de los últimos dos años. Analistas vinculan esta dinámica con el auge del re-staking líquido, que ha captado decenas de miles de millones durante el verano.

Instituciones financieras como Standard Chartered sostienen que el mercado sigue subvalorando a Ethereum, a pesar del creciente apetito por ETF, la adopción de bonos tokenizados y la fortaleza relativa frente a bitcoin en lo corrido del año.

El viernes por la tarde, ETH cotizaba en torno a los 4,390 dólares, lo que supone una caída de más del 5% en el día y un retroceso del 12% respecto a su máximo histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies