Cargando...

ETF de Bitcoin registran fuertes retiros y hunden su “precio justo” a $107.000 pese a cotizar sobre $111.000

El mercado de Bitcoin enfrenta una señal preocupante: los retiros registrados en los ETF de Bitcoin durante la última semana desplomaron su “precio justo” a $107.000, según cálculos de Ecoinometrics, a pesar de que el par BTCUSDT se mantiene en torno a los $111.100 este lunes 25 de agosto.

El “precio justo” es un indicador que mide el apetito institucional combinando los flujos de entrada y salida en los ETF con la capitalización de mercado de Bitcoin. La caída se produce luego del máximo histórico alcanzado el pasado 14 de agosto, con una corrección cercana al 10%, lo que sugiere que los inversores están tomando ganancias.

“Ya hemos visto caídas de Bitcoin acompañadas de flujos institucionales sólidos, que favorecieron recuperaciones rápidas. Este no es el caso ahora: los flujos de los ETF son negativos y eso refleja una salida consistente de capital”, advirtió Ecoinometrics en su más reciente boletín.

Si esta tendencia se mantiene, el informe advierte que existe “espacio para caídas por debajo de los $100.000”, lo que convierte a los flujos de los ETF en el indicador clave a seguir, más allá de las oscilaciones de corto plazo en el precio.

Macro y política monetaria, factores adicionales de presión

El panorama se complica aún más con la incertidumbre sobre la política monetaria en Estados Unidos. Aunque el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó que un nuevo ciclo de recortes de tasas podría iniciarse en septiembre, las dudas sobre inflación, empleo y el impacto de los aranceles mantienen a los mercados en tensión.

La inflación se mantiene resistente, el índice de precios al productor superó las expectativas en julio y las solicitudes de subsidio por desempleo muestran un aumento tras un año de estabilidad. Este entorno ha dividido al propio Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que oscila entre llamados a flexibilizar y mantener la postura restrictiva.

El tono del simposio de Jackson Hole contrastó con las actas de la última reunión del FOMC, que reafirmaron un enfoque más duro frente a la inflación. En este contexto, los analistas creen que los recortes de tasas, si ocurren, serán graduales y modestos.

Perspectiva para Bitcoin

El informe de Ecoinometrics concluye que, pese a la corrección, las condiciones financieras globales siguen siendo favorables para los activos de riesgo y podrían sostener a Bitcoin en el mediano plazo. Sin embargo, el reciente retroceso refleja un cambio en expectativas más que un deterioro real de liquidez.

Mientras tanto, parte del capital que salió de Bitcoin parece haberse redirigido hacia Ethereum (ETH), que subió 8,2% en la última semana, frente a una corrección de 3% en BTC, de acuerdo con datos de CoinGecko.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies