El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a distribuir datos macroeconómicos directamente en cadenas de bloques públicas, en una iniciativa presentada por el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, a inicios de esta semana.
En asociación con Chainlink y Pyth Network, el Departamento de Comercio integró seis indicadores clave de la Oficina de Análisis Económico, incluyendo el PIB real, el índice de precios PCE y las ventas finales reales a compradores privados nacionales, permitiendo que estos datos estén disponibles en cadena para su uso en finanzas descentralizadas (DeFi), mercados de predicción y activos tokenizados.
Los datos se actualizan de forma mensual o trimestral y se han desplegado inicialmente en diez blockchains: Arbitrum, Avalanche, Base, Botanix, Ethereum, Linea, Mantle, Optimism, Sonic y ZKsync, con planes de expansión a más redes según la demanda. Paralelamente, un comunicado oficial también mencionó que los datos serían distribuidos a través de Bitcoin, Solana, Tron, Stellar y Polygon, lo que refuerza su disponibilidad en múltiples ecosistemas.
El mecanismo funciona mediante el anclaje de un hash criptográfico en blockchain para garantizar la integridad e inmutabilidad de los datos, sin reemplazar los canales tradicionales, sino sumando una capa adicional de confianza. Para facilitar la operación, Coinbase, Gemini y Kraken apoyaron el proceso de publicación, mientras que Bloomberg informó que se utilizaron sus plataformas para adquirir criptomonedas con las que cubrir las tarifas de transacción.
“Estamos haciendo que la verdad económica de Estados Unidos sea inmutable y accesible globalmente como nunca antes, consolidando nuestro papel como la capital mundial de la cadena de bloques”, afirmó Lutnick, destacando además que un crecimiento del PIB del 3,3 % es un resultado sólido para el país.
La integración de la tecnología blockchain en la gestión de datos económicos es uno de los muchos avances en activos digitales bajo la administración Trump, que también promueve el desarrollo de monedas estables respaldadas por dólares y evalúa nuevas formas de aplicar blockchain para reducir costos y aumentar la transparencia gubernamental.
Fuente: Bloomberg