Cargando...

El rally de Bitcoin se apoya más en capital institucional que en especulación

Bitcoin superó por primera vez los $120.000 este lunes, en medio del optimismo por los próximos debates legislativos en la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre regulación de activos digitales. El criptoactivo acumula un aumento cercano al 30% en lo que va del año, pero a diferencia de ciclos anteriores, los analistas aseguran que esta vez la subida está respaldada por fundamentos más sólidos: la entrada de capital institucional.

El crecimiento de los flujos hacia fondos cotizados (ETFs) de bitcoin y las crecientes asignaciones a tesorerías corporativas son las principales señales de este cambio. Tan solo en julio, los ETFs de bitcoin atrajeron $3.400 millones en entradas, de los cuales $2.200 millones se registraron en los últimos dos días, marcando el mayor flujo neto en ese período según datos de Farside Investors.

Por otro lado, el interés abierto en futuros de bitcoin alcanzó un máximo histórico de $57.400 millones el pasado viernes, según CoinDesk. Este aumento en contratos abiertos suele estar relacionado con una mayor participación institucional, ya que los grandes inversores utilizan futuros no solo para especular, sino también como instrumentos de cobertura a largo plazo.

Un dato que refuerza la narrativa institucional es que las tasas de financiamiento en los mercados de futuros se mantienen moderadas. Actualmente, la tasa anualizada es del 10%, muy por debajo del 80% observado en los picos especulativos de 2023 y del 40% al cierre de ese año. Este descenso refleja un menor apetito por apuestas apalancadas, lo que sugiere una menor participación especulativa.

Además, según Glassnode, la proporción de apalancamiento estimado en bitcoin ha caído de 0.32 a 0.25 en 2025, lo que indica que las posiciones abiertas están respaldadas en mayor medida por capital real y no por dinero prestado. También se han registrado liquidaciones en corto, es decir, apuestas bajistas que fueron cerradas a medida que el precio de bitcoin continuó subiendo, lo que añadió impulso al rally actual.

En conjunto, estas métricas sugieren que la actual subida de bitcoin está menos impulsada por el entusiasmo minorista especulativo y más por la adopción estructural por parte de grandes actores financieros, lo cual podría traducirse en una mayor estabilidad a largo plazo para el activo.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies