El petróleo cae tras tres días de alzas por aumento de inventarios en EE.UU. y postura restrictiva de la Fed

Los precios del petróleo retrocedieron un 1% este miércoles, poniendo fin a una racha de tres jornadas consecutivas en positivo. La caída se debe al aumento de los inventarios de crudo en EE.UU. y a los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien reafirmó que los recortes de tasas de interés podrían tardar más de lo previsto.

🛢️ El Brent perdió 67 centavos (-0,87%) y se ubicó en $76,33 por barril a las 09:36 GMT, mientras que el WTI cayó 75 centavos (-1,02%) hasta $72,57 por barril.

A pesar de la caída de hoy, el Brent acumuló un avance del 3,6% en las tres sesiones previas, mientras que el WTI ganó un 3,7% en el mismo período.

📊 Factores clave detrás de la caída del crudo

📉 Impacto de la política monetaria en la demanda de petróleo
Jerome Powell señaló que la Fed no tiene prisa por bajar las tasas de interés, ya que la economía estadounidense sigue sólida. No obstante, afirmó que está preparada para actuar si la inflación cae o el mercado laboral muestra señales de debilidad.

Un entorno de tasas de interés más altas encarece el crédito, lo que puede desacelerar la actividad económica y reducir la demanda de petróleo a nivel global.

🛢️ Aumento inesperado de los inventarios de crudo en EE.UU.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos, el mayor productor y consumidor del mundo, aumentaron en 9,4 millones de barriles en la semana que finalizó el 7 de febrero, según datos del Instituto Americano del Petróleo (API).

Los operadores ahora están atentos a la publicación de los datos oficiales de la Administración de Información Energética (EIA) para confirmar si la acumulación reportada por el API se refleja en los registros gubernamentales.

📈 Expectativas de inflación en EE.UU.
El mercado también está pendiente del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que se publicará este miércoles a las 13:30 GMT. Se espera una ligera desaceleración en la inflación subyacente hasta el 3,1% interanual, mientras que la cifra general se mantendría en 2,9%.

📌 Aumento en la producción de petróleo en EE.UU.
La EIA elevó su estimación sobre la producción de crudo estadounidense, proyectando ahora un promedio de 13,59 millones de barriles diarios en 2025, por encima de los 13,55 millones de barriles diarios estimados previamente.

🔮 Perspectiva del mercado

El petróleo se encuentra en una encrucijada, con factores contrapuestos entre las restricciones de oferta y las preocupaciones sobre la demanda.

Mientras los inventarios en EE.UU. y la política monetaria restrictiva generan presión bajista, el mercado sigue de cerca los indicadores económicos clave para anticipar los próximos movimientos en los precios del crudo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *