El Nasdaq se encaminaba a una apertura plana este jueves, presionado por la caída de Nvidia, mientras los inversores evaluaban el impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal.
Las acciones de Nvidia (NVDA) retrocedieron un 0,3% en las operaciones previas al mercado tras excluir de sus previsiones trimestrales las posibles ventas en China, a pesar de haber asegurado licencias para comercializar sus chips H20 en ese país. Analistas advirtieron además sobre señales de un gasto más moderado en centros de datos por parte de los proveedores de la nube.
No obstante, las sólidas proyecciones de ingresos, el anuncio de un plan de recompra de acciones por 60.000 millones de dólares y el optimismo de su CEO, Jensen Huang, ayudaron a contener la presión sobre el valor. “Estos resultados son buenos para una empresa normal en tiempos normales, pero Nvidia no es ninguna de las dos cosas. La incertidumbre sobre sus ingresos en China y la competencia local son factores preocupantes”, afirmó Paul Meeks, de Freedom Capital Markets.
El mercado sigue muy atento a la evolución de la inteligencia artificial, motor clave del rally bursátil de los últimos tres años, y que ha resistido incluso frente a la aparición de competidores chinos más baratos. Mientras tanto, compañías como Super Micro Computer (SMCI), Advanced Micro Devices (AMD), así como clientes de Nvidia como Meta (META) y Microsoft (MSFT), mostraban movimientos mixtos.
En contraste, Snowflake (SNOW) subió un 14,4% tras elevar su previsión de ingresos para 2026, impulsada por la fuerte demanda de IA.
A nivel macro, los futuros del Dow Jones subían 0,16%, los del S&P 500 un 0,09% y los del Nasdaq 100 un 0,08%, mientras que el Russell 2000 avanzaba un 0,5% gracias a las expectativas de recorte de tasas. Los operadores asignan una probabilidad del 84,2% a que la Fed baje los tipos de interés en septiembre, según datos de LSEG.
En datos económicos, las solicitudes de subsidio por desempleo se ubicaron en 229.000, ligeramente por debajo de lo esperado, mientras que el PIB del segundo trimestre se revisó al alza a 3,3%. Todo ello mantiene la atención en el índice de gastos de consumo personal (PCE), que se publicará el viernes y será clave para confirmar las expectativas sobre el próximo movimiento de la Fed.
La política también se suma al panorama, con la atención puesta en los comentarios del gobernador Christopher Waller y en la incertidumbre sobre la independencia de la Reserva Federal tras el intento del presidente Donald Trump de destituir a la gobernadora Lisa Cook.
En otros movimientos corporativos, CrowdStrike (CRWD) caía 3,4% tras guiar a ingresos más débiles, Dollar General (DG) repuntaba 4,7% al elevar previsiones anuales, mientras que Hormel Foods (HRL) se desplomaba 10,4% tras decepcionar con sus expectativas de beneficios.
Fuente: Thomson Reuters