El dólar retrocedía frente a las principales divisas el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitara la salida de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, una medida sin precedentes que reavivó la preocupación sobre la independencia del banco central.
El euro (EUR/USD) y la libra esterlina (GBP/USD) avanzaban alrededor de un 0,3%, a 1,1654 y 1,3491 dólares respectivamente. Frente al yen japonés (USD/JPY), el billete verde caía un 0,2% hasta los 147,41 yenes, y también cedía terreno frente al franco suizo.
Trump justificó su decisión alegando supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios por parte de Cook. Sin embargo, la gobernadora respondió que el presidente no tiene autoridad legal para destituir a miembros de la Fed y afirmó que no renunciará a su cargo.
“La amenaza a la independencia de la Reserva Federal representa un riesgo bajista para el dólar, tanto por las dudas que genera sobre la solidez institucional de Estados Unidos como por la presión que podría ejercer en los rendimientos a corto plazo”, señalaron analistas de Goldman Sachs en una nota a clientes.
Aunque el anuncio sorprendió a los mercados financieros, la reacción fue contenida. Los inversores evalúan el impacto de la politización de la política monetaria frente a los posibles beneficios para los activos de riesgo. Trump ha criticado reiteradamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no recortar las tasas de interés, aunque no ha llegado a amenazar con destituirlo a menos de nueve meses de que concluya su mandato.
Actualmente, los mercados monetarios descuentan una probabilidad cercana al 81% de un recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Fed. En línea con esa visión, Morgan Stanley se unió el martes a otras firmas globales en pronosticar una reducción de tipos, tras los comentarios recientes de Powell que sugirieron un giro hacia una política más flexible el próximo mes.
Fuente: Reuters