El presidente de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, Destin Hall, ha presentado un proyecto de ley que permitiría al Tesorero del Estado invertir en “activos digitales calificados”, sumándose a una creciente lista de estados que buscan incorporar criptomonedas en sus estrategias de inversión.
La iniciativa, identificada como HB92, propone diversificar la cartera estatal mediante la adquisición de criptoactivos con ciertas condiciones específicas. Para ser elegible, un activo digital debe cotizar como un «producto negociado en bolsa» y haber mantenido una capitalización de mercado mínima de 750 mil millones de dólares en los últimos 12 meses, un criterio que, en la actualidad, solo cumple Bitcoin.
El proyecto de ley, respaldado por los representantes Stephen Ross, Mark Brody y Mike Schietzelt, establece que la exposición del estado a este tipo de inversiones no podrá superar el 10% del saldo del fondo estatal.
“Invertir en activos digitales como Bitcoin no solo tiene el potencial de generar rendimientos positivos para nuestro fondo de inversión estatal, sino que también posiciona a Carolina del Norte como líder en adopción e innovación tecnológica”, afirmó Hall en un comunicado.
A través de una publicación en redes sociales, Hall enfatizó que la «Ley de Inversiones en Activos Digitales de Carolina del Norte» se alinea con iniciativas a nivel federal para la acumulación estratégica de Bitcoin y busca consolidar el liderazgo del estado en materia de innovación financiera.
Carolina del Norte no está sola en este movimiento. Más de una docena de estados, entre ellos Texas, Pensilvania, Ohio y Oklahoma, han presentado propuestas similares, reflejando un creciente interés entre legisladores estatales por integrar Bitcoin en las reservas financieras gubernamentales.
El creciente respaldo institucional a las criptomonedas ha tomado impulso tras la llegada de un gobierno más abierto a su adopción. En medio de este panorama, Bitcoin ha registrado un repunte del 1,1% en las últimas 24 horas, alcanzando los 98.351 dólares al momento de la redacción.