El mercado de criptomonedas atraviesa una nueva fase de consolidación alcista, con Bitcoin superando los $120,000 esta semana y arrastrando con él a las principales altcoins, en un movimiento que refleja un cambio estructural en el comportamiento del ecosistema. Ethereum, Solana, XRP y Dogecoin registraron importantes ganancias, mientras crece el interés institucional y se refuerza la narrativa de Bitcoin como cobertura macroeconómica.
Bitcoin ha dejado de ser únicamente un activo especulativo para transformarse en un refugio frente a políticas monetarias restrictivas y tensiones geopolíticas. Según Seamus Rocca, CEO de Xapo Bank, esta no es una subida impulsada por el frenesí del mercado minorista, sino un ascenso calculado respaldado por capital institucional de largo plazo.
Ethereum, que superó momentáneamente los $3,000, ha ganado más del 17% en la semana. Solana, por su parte, subió un 11% hasta los $163, impulsada por una renovada demanda tanto en el ecosistema retail como en el mercado de memecoins. XRP repuntó 25%, beneficiándose de un rompimiento técnico y un aumento en la especulación sobre una resolución regulatoria favorable. Dogecoin también mostró un fuerte desempeño, con un alza semanal del 23% gracias a una mayor participación minorista a través de plataformas como Robinhood y Binance.
Cardano, TRX y Avalanche también se sumaron a la tendencia, operando firmemente en terreno positivo. Las señales de acumulación institucional son claras: plataformas como Anchorage y Fidelity están expandiendo sus canales institucionales, mientras que las mesas OTC muestran una reducción en los spreads. Incluso el volumen de compras corporativas de Bitcoin ha superado las entradas a los ETF spot, según el equipo de análisis del protocolo TeraHash.
El subidón actual no se basa únicamente en el precio, sino en la transformación subyacente del mercado. Se están estrechando los lazos entre las finanzas tradicionales y el criptoespacio, mientras los activos digitales ganan legitimidad como clase de activo en carteras diversificadas.
No obstante, no todos los analistas comparten el mismo optimismo. Ruslan Lienkha, director de mercados de YouHodler, advirtió que Bitcoin aún se encuentra por debajo de una importante zona de resistencia, y que un rompimiento decisivo por encima de los niveles actuales podría ser el catalizador para un impulso hasta la zona de los $130,000.
En medio de este contexto, el mercado observa con atención el comportamiento de las altcoins. Históricamente, los fuertes repuntes de Bitcoin han sido seguidos por movimientos significativos en las criptomonedas alternativas, y los analistas no descartan una nueva ola alcista en los tokens de tipo memecoin.
El verano cripto de 2025 no solo está marcado por la acción del precio, sino por la maduración del mercado. Las estructuras están cambiando, los actores se diversifican y la narrativa institucional gana terreno. Bitcoin ya no es una simple apuesta especulativa: está compitiendo de tú a tú con los activos tradicionales como reserva de valor global.
Fuente: CoinDesk