El gigante bancario Barclays ha revelado una importante inversión en el sector cripto: 2.473.064 acciones en el fondo cotizado en bolsa de Bitcoin al contado (IBIT) de BlackRock, con un valor total de 131,2 millones de dólares.
Esta nueva posición fue adquirida durante el cuarto trimestre de 2024, un período marcado por la reelección del pro-Bitcoin Donald Trump como presidente de EE. UU., un factor que ha impulsado el interés institucional en el mercado de criptomonedas.
📈 Barclays entra con fuerza en el juego del Bitcoin
Aunque Barclays ya había mostrado cierto interés en los ETF de Bitcoin con una pequeña participación en el Bitcoin Mini Trust de Grayscale, esta nueva asignación en IBIT marca un cambio de estrategia significativo.
Aun así, la inversión en Bitcoin sigue representando una fracción mínima de su gigantesca cartera de 356.900 millones de dólares, con IBIT ocupando solo el 0,04% del total.
Sin embargo, este movimiento sitúa a Barclays entre los 10 principales tenedores de IBIT, consolidando su posición en el creciente mercado de ETF de Bitcoin al contado.
🏦 Goldman Sachs lidera la ola de inversión institucional en BTC
Barclays no es el único jugador institucional que ha apostado fuerte por los ETF de Bitcoin. Goldman Sachs es actualmente el mayor tenedor institucional de IBIT, con más de 24 millones de acciones, equivalentes a 1.300 millones de dólares al 31 de diciembre.
Además, Goldman también ha adquirido 294 millones de dólares en FBTC de Fidelity, lo que eleva sus inversiones totales en ETF de Bitcoin a más de 1.600 millones de dólares.
Otros grandes inversionistas que han tomado posiciones en estos fondos incluyen:
- Tudor Investment Corporation, del legendario inversor Paul Tudor Jones.
- DRW Securities, una firma de trading de activos digitales.
- State of Wisconsin Investment Board, uno de los fondos de inversión más importantes de EE. UU.
📑 ¿Qué revelan los informes 13F y por qué son clave?
Los formularios 13F son informes trimestrales presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por gestores de inversiones con al menos 100 millones de dólares en activos de renta variable.
Estos documentos permiten conocer las posiciones en acciones y opciones de las instituciones financieras, aunque tienen algunas limitaciones:
✅ Muestran inversiones en largo (posiciones alcistas).
❌ No incluyen posiciones en corto, lo que deja fuera estrategias más complejas.
A pesar de estas limitaciones, los informes 13F han dado una visión clara del creciente interés institucional por los ETF de Bitcoin, un sector que ha visto un rápido crecimiento desde su aprobación en enero de 2024.
🚀 IBIT de BlackRock sigue dominando el mercado de ETF de Bitcoin
Desde su lanzamiento, IBIT de BlackRock se ha convertido en el líder absoluto en el mercado de ETF de Bitcoin al contado en EE. UU., acumulando más de 41.000 millones de dólares en entradas netas y gestionando actualmente 56.000 millones de dólares en activos.
Según analistas del sector, la entrada de grandes instituciones financieras como Barclays y Goldman Sachs sugiere que esta es solo la fase inicial del boom de inversión institucional en Bitcoin.
Matt Hougan, CIO de Bitwise, predijo que estas asignaciones iniciales son apenas un «pago inicial», y que en los próximos años podrían aumentar hasta representar entre el 1% y el 5% de las carteras de los inversores profesionales.
🔮 ¿Hacia dónde se dirige el mercado?
La creciente participación de instituciones como Barclays y Goldman Sachs es un fuerte indicio de que Bitcoin se está consolidando como un activo de inversión legítimo a nivel institucional.
Con la entrada de más jugadores en el espacio de los ETF de Bitcoin al contado, y un panorama regulatorio que podría volverse más favorable con Trump en la Casa Blanca, el 2025 podría marcar un nuevo capítulo en la adopción masiva de Bitcoin por parte de Wall Street.