El Banco Central de Chile decidió por unanimidad mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 5,0% durante su reunión de enero, según reveló la minuta publicada este miércoles.
📢 «Todos los consejeros concordaron en que la única opción plausible para esta reunión era mantener la TPM en 5%», señaló el comunicado del organismo.
🔍 Enfoque en la inflación y expectativas a largo plazo
La discusión dentro del consejo se centró en la evolución de las expectativas inflacionarias a dos años plazo. Varios consejeros enfatizaron la necesidad de reafirmar el compromiso del Banco Central con la estabilidad de precios, dejando en claro que la institución tomará medidas adicionales si percibe riesgos en el cumplimiento de la meta de inflación.
💬 «Era necesario enfatizar la preocupación del Consejo por la evolución de las expectativas de inflación a dos años plazo, reafirmando que el Banco estaba dispuesto a hacer lo necesario para garantizar la estabilidad», agregó el informe.
📊 Contexto económico y perspectivas
La decisión de mantener la tasa en 5,0% responde a la necesidad de evaluar con mayor claridad la dinámica inflacionaria y el impacto de las condiciones externas en la economía chilena.
Con este mensaje, el Banco Central refuerza su postura de cautela, manteniendo la puerta abierta para futuros ajustes en la política monetaria dependiendo de cómo evolucionen los precios y las condiciones del mercado.