El mercado de criptomonedas sigue viendo predicciones audaces, y en esta ocasión, el gestor de inversiones VanEck ha proyectado que Solana podría alcanzar los 520 dólares para finales de 2025, lo que representaría un crecimiento del 165% desde su precio actual. Esta estimación se basa en un modelo de pronóstico autorregresivo que sugiere que la capitalización de mercado de Solana podría elevarse a 250.000 millones de dólares, impulsada por una mayor adopción y una expansión en su cuota de mercado dentro del ecosistema de contratos inteligentes.
Actualmente, Solana cotiza en torno a los 195,5 dólares, tras una caída del 3,5% en las últimas 24 horas. Sin embargo, su desempeño en los últimos 12 meses ha sido sólido, con un aumento del 102%, consolidándose como la quinta criptomoneda más grande con una capitalización de mercado de 94.100 millones de dólares. Según VanEck, la participación de Solana en el sector de plataformas de contratos inteligentes podría expandirse del 15% al 22% a lo largo de este año, fortaleciendo su posición en el mercado.
Factores que Impulsan la Predicción
El informe de VanEck vincula el crecimiento de Solana con la expansión de la oferta monetaria M2 en Estados Unidos, un indicador que mide el dinero en circulación, incluidos depósitos y cuentas de ahorro. La firma de inversión estima que el M2 alcanzará los 22,3 billones de dólares con una tasa de crecimiento anual del 3,2%, lo que correlaciona con el crecimiento proyectado del mercado de plataformas de contratos inteligentes, que podría alcanzar un máximo histórico de 1,1 billones de dólares desde su nivel actual de 770.000 millones de dólares.
El ascenso de Solana también se atribuye a su creciente dominio en sectores clave como el volumen de negociación en intercambios descentralizados (DEX), ingresos generados por la red y número de usuarios activos. Además, el ecosistema de Solana ha visto una expansión notable gracias a la proliferación de memecoins en su red, lo que ha impulsado su actividad en los últimos meses. En su punto máximo en noviembre, la blockchain registró más de 135 millones de direcciones activas, lo que evidencia su creciente adopción.
Si bien VanEck ha realizado estimaciones ambiciosas en el pasado, no todas han resultado acertadas. En 2022, la firma proyectó que el token ATOM de Cosmos podría alcanzar los 1.400 dólares para 2030, solo para ajustar posteriormente su predicción a 140 dólares. Actualmente, ATOM cotiza en torno a los 4,5 dólares, reflejando una caída superior al 55% desde la publicación de ese informe.
En paralelo a su análisis sobre Solana, VanEck ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) la aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Solana. Aunque hasta ahora la SEC no ha reconocido oficialmente ninguna presentación de ETF al contado para esta criptomoneda, el regulador emitió un aviso solicitando comentarios sobre una propuesta similar presentada por Grayscale, lo que podría ser un indicio de un posible avance regulatorio en este frente.
El optimismo de VanEck sobre Solana se fundamenta en su creciente adopción y su potencial expansión en el mercado de contratos inteligentes. No obstante, la predicción de un precio de 520 dólares sigue siendo especulativa y depende de múltiples factores, incluidas condiciones macroeconómicas, regulaciones y la evolución de la competencia en el espacio blockchain. Mientras tanto, los inversionistas continúan monitoreando de cerca tanto los desarrollos dentro del ecosistema de Solana como el panorama regulatorio en torno a los ETF de criptomonedas.