Hyperliquid, una de las plataformas DeFi más destacadas en el mercado de futuros perpetuos, enfrenta fuertes críticas después de que un trader con gran poder adquisitivo lograra manipular el precio del token XPL, generando un beneficio de 15 millones de dólares y ocasionando pérdidas significativas a numerosos usuarios.
El incidente ocurrió el 27 de agosto, cuando el operador ejecutó compras masivas de contratos perpetuos de XPL, elevando el precio del token de $0,60 a $1,80 en cuestión de minutos. Esto forzó a muchos traders que mantenían posiciones cortas a cerrarlas apresuradamente, amplificando aún más la subida del precio y permitiendo al gran inversor liquidar sus contratos con millonarias ganancias.
La falta de salvaguardas en Hyperliquid es el principal motivo de reclamo. A diferencia de otros exchanges como Binance o Bybit, que aplican límites de interés abierto y referencias de precios externos para evitar distorsiones, la plataforma permitió que la operación se ejecutara sin restricciones, exponiendo a sus usuarios a un escenario de manipulación evidente.
Críticos sostienen que este tipo de mercados de futuros previos al lanzamiento (“pre-market perps”) son inherentemente de alto riesgo, ya que cuentan con poca liquidez y son susceptibles a movimientos extremos. A pesar de ello, Hyperliquid ha incentivado la apertura de este tipo de mercados con el objetivo de ampliar su base de usuarios, lo que ahora pone en duda la seguridad de su modelo.
No es la primera vez que la plataforma enfrenta este tipo de episodios. En marzo, otro trader logró distorsionar el mercado de futuros del memecoin JELLY, causando pérdidas de más de 13,5 millones de dólares al sistema de provisión de liquidez de Hyperliquid.
Aunque casos de manipulación en mercados ilíquidos no son exclusivos de esta plataforma, el hecho de que Hyperliquid se haya convertido en el principal punto de exposición para activos emergentes sin contar con mecanismos de protección sólidos ha encendido las alarmas entre traders e instituciones.
La plataforma anunció que comenzará a incorporar precios externos para los futuros previos al lanzamiento en un intento de recuperar confianza. Sin embargo, para muchos analistas, este episodio deja claro que la velocidad y transparencia que ofrece DeFi aún deben equilibrarse con medidas robustas de seguridad para evitar que grandes actores sigan aprovechándose de la falta de controles.
Fuente: NotMoreScam