La industria de las criptomonedas sigue lidiando con el creciente problema de los exploits en finanzas descentralizadas (DeFi). Solo en abril, las pérdidas sumaron 92.5 millones de dólares en 15 incidentes, según el último informe de Immunefi, una de las principales plataformas de seguridad y recompensas por errores en Web3.
La cifra representa un aumento del 27.3% respecto a abril del año pasado, y más del doble en comparación con los 41.4 millones de dólares registrados en marzo. En lo que va de 2025, el ecosistema cripto acumula 1.74 mil millones de dólares en pérdidas, un dato que supera con creces los 1.49 mil millones reportados durante todo 2024.
Sin embargo, ese total está fuertemente influenciado por un solo evento: el hackeo a Bybit en febrero, donde se sustrajeron 1.46 mil millones de dólares. Excluyendo ese caso, las pérdidas acumuladas este año rondan los 280 millones, lo que representa una reducción del 33% frente al mismo periodo de 2024.
Dos incidentes concentraron la mayor parte de las pérdidas en abril:
UPCX, una plataforma de pagos de código abierto basada en blockchain, perdió 70 millones de dólares
KiloEx, un exchange descentralizado, registró un robo de 7.5 millones
Otros ataques relevantes incluyeron a Loopscale (USD 5.8 millones), ZKsync (USD 5 millones), Term Labs (USD 1.5 millones), Bitcoin Mission (USD 1.3 millones), The Roar (USD 790,000), Impermax (USD 152,200), Zora (USD 140,800) y ACB (USD 84,100). Immunefi destacó que los fondos robados en los exploits de KiloEx y ZKsync fueron recuperados posteriormente.
En cuanto a las redes más afectadas, Ethereum y BNB Chain encabezaron nuevamente la lista, representando el 60% de las pérdidas on-chain. Ethereum fue la más atacada con cinco incidentes, seguida de BNB Chain con cuatro. También se registraron tres ataques en una red de capa 2 no especificada, mientras que Arbitrum, Solana, Sonic y ZKsync sufrieron un ataque cada una.
A pesar de este entorno desafiante, Immunefi subrayó los logros de su comunidad de seguridad. Hasta la fecha, ha distribuido más de 116 millones de dólares en recompensas a hackers éticos e investigadores, y ha ayudado a proteger más de 190 mil millones de dólares en fondos de usuarios. Su comunidad de más de 45,000 investigadores ha gestionado más de 3,000 informes de vulnerabilidades, incluyendo una recompensa récord de 10 millones de dólares por un fallo crítico en el protocolo cross-chain Wormhole.
Proyectos como Polygon, Optimism, Chainlink, The Graph, Synthetix, LayerZero y Sky forman parte del ecosistema protegido por Immunefi, que sigue siendo la plataforma de referencia en el campo de la seguridad blockchain.
Fuente: James Hunt, The Block. Publicado el 30 de abril de 2025.