Las grandes tecnológicas están a punto de revelar sus resultados financieros trimestrales, pero lo hacen en medio de un clima de gran tensión. La influencia de Donald Trump en la Casa Blanca, sus políticas comerciales agresivas y la creciente incertidumbre económica global han provocado una fuerte sacudida en el sector.
Desde que Trump asumió la presidencia, el grupo conocido como las “Siete Magníficas” —Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Tesla, Alphabet (Google) y Meta (Facebook)— ha perdido cerca de 4,2 billones de dólares en valor de mercado, lo que equivale a una caída del 24%. Esta pérdida se ha acelerado especialmente tras el anuncio de nuevos aranceles recíprocos, revelados el 2 de abril, que han encarecido las cadenas de suministro en China y otros mercados clave.
Aunque algunas de estas medidas arancelarias fueron congeladas temporalmente y ciertos productos electrónicos chinos quedaron exentos, Trump advirtió que esa tregua podría durar poco. Esta amenaza constante ha generado una sensación de guerra comercial permanente que pesa sobre el futuro de las grandes tecnológicas.
“El bombardeo de decisiones desde la Casa Blanca ha creado una confusión masiva para las empresas y los inversores. Es un caos total para quienes intentan planificar su cadena de suministro, inventario y demanda”, explicó Dan Ives, analista de Wedbush Securities.
Uno de los golpes más recientes lo sufrió Nvidia, que se vio obligada a registrar un cargo contable de 5.500 millones de dólares tras la prohibición del gobierno estadounidense de exportar a China uno de sus chips de inteligencia artificial más exitosos. La empresa tuvo que asumir las pérdidas por los procesadores que ya no podrá vender.
Ahora, con los resultados trimestrales en puerta, los ojos estarán puestos en lo que los directores ejecutivos de estas compañías digan en sus conferencias con analistas. La serie de reportes comenzará este martes con Tesla, que ya anticipó una caída del 13% en ventas de autos respecto al mismo trimestre del año pasado. Esta baja coincide con protestas, boicots y una imagen pública cada vez más cuestionada de Elon Musk, quien ha tomado un papel clave en el gobierno de Trump, liderando recortes de personal en agencias públicas.
Después de Tesla, llegará el turno de Alphabet este jueves. La próxima semana será clave para los mercados: el 30 de abril reportarán Meta y Microsoft, mientras que el 1 de mayo lo harán Amazon y Apple. Nvidia cerrará el ciclo el 28 de mayo, ya que su año fiscal finaliza más tarde.
Con los mercados tambaleando, una guerra comercial en pleno desarrollo y la política dominando la conversación, los resultados de las grandes tecnológicas serán más que cifras: serán un termómetro del futuro económico inmediato.
Fuente: Euronews