Desde que MicroStrategy adoptó Bitcoin como su principal activo de reserva en agosto de 2020, su capitalización de mercado ha pasado de $1.000 millones a más de $80.000 millones, eclipsando su negocio original de software e inteligencia empresarial.
📌 Con más de 478.000 BTC valorados en $47.000 millones, la empresa posee la mayor cantidad de Bitcoin entre las compañías que cotizan en bolsa. Gracias a una combinación de ventas de acciones y emisión de deuda, ha logrado expandir continuamente sus reservas, convirtiéndose en una opción atractiva para inversores que buscan exposición indirecta a Bitcoin.
🚀 ¿Cómo sigue MicroStrategy acumulando Bitcoin?
El secreto detrás de su capacidad para comprar más Bitcoin radica en el premium de su capitalización de mercado respecto al valor de sus activos netos (NAV).
Cuando una empresa emite nuevas acciones para recaudar fondos, los accionistas suelen ver diluida su participación. Sin embargo, debido a que MicroStrategy cotiza con una prima sobre su NAV, cuando vende acciones y usa los ingresos para comprar Bitcoin, la cantidad de BTC por acción aumenta.
📈 En 2024, MicroStrategy logró un rendimiento en Bitcoin del 74% y apunta a un mínimo del 15% en 2025.
Michael Saylor lo explicó de manera sencilla:
«Vendimos $1.500 millones en acciones respaldadas por $500 millones en Bitcoin. Compramos $1.500 millones en Bitcoin. Capturamos casi $1.000 millones en ganancias por arbitraje.»
💰 Uso de deuda: apalancamiento inteligente
Además de emitir acciones, MicroStrategy toma préstamos para financiar la compra de Bitcoin. Lo hace a través de bonos convertibles, que pueden transformarse en acciones a un precio predefinido.
📊 Esta estrategia conlleva un alto riesgo, ya que el precio de Bitcoin es extremadamente volátil. Sin embargo, esta volatilidad hace que los bonos convertibles sean atractivos para algunos inversores, ya que si la acción de MicroStrategy sube por encima del precio de conversión, los tenedores de bonos pueden beneficiarse del alza con menor riesgo a la baja.
📢 Lanzamiento del STRK: una opción para inversores más conservadores
El 6 de febrero de 2025, MicroStrategy lanzó un nuevo valor en el Nasdaq bajo el ticker STRK.
💵 Características del STRK:
✅ Acciones preferentes con un dividendo fijo del 8%
✅ Precio inicial de $80 por acción
✅ Conversión en acciones comunes en una proporción de 10:1
✅ Recaudación neta de $560 millones
Este producto está diseñado para atraer inversores con menor tolerancia al riesgo, en contraste con las acciones ordinarias o los bonos convertibles, que son mucho más volátiles.
⚠️ Riesgos de la estrategia de MicroStrategy
Si la prima sobre el NAV desaparece, los accionistas podrían verse perjudicados frente a quienes simplemente compran Bitcoin directamente. Además, el uso de apalancamiento implica riesgos significativos:
❌ Si el precio de Bitcoin cae bruscamente, MicroStrategy podría enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones de deuda.
❌ Una mala gestión del apalancamiento podría derivar en problemas financieros graves, incluso riesgo de quiebra.
🔮 Posible inclusión en el S&P 500
Un desarrollo clave a seguir es si MicroStrategy será incluida en el índice S&P 500.
📌 Aunque cumple con el requisito de capitalización de mercado, aún necesita registrar cuatro trimestres consecutivos de ganancias. No obstante, un cambio en las reglas contables de la Financial Accounting Standards Board (FASB) en 2025 podría facilitar esto.
💡 Desde el 1 de enero de 2025, la compañía ha adoptado la contabilidad de valor razonable, lo que le permite reflejar en sus ingresos las ganancias no realizadas de sus reservas de Bitcoin.
📊 ¿MicroStrategy como una «refinería» de Bitcoin?
En su presentación de resultados del tercer trimestre de 2024, Michael Saylor comparó la estrategia de la empresa con una refinería de petróleo:
🛢️ El crudo representa el Bitcoin sin procesar.
💡 Las acciones ordinarias son como productos refinados volátiles, mientras que los bonos convertibles y acciones preferentes son más estables.
📈 MicroStrategy ha transformado su modelo de negocio en un vehículo financiero para la inversión en Bitcoin, aprovechando herramientas del mercado de capitales para maximizar su exposición a la criptomoneda líder.
🔍 Conclusión
MicroStrategy ha desarrollado una estrategia agresiva y sofisticada para seguir acumulando Bitcoin sin vender sus reservas, utilizando el mercado de valores y la emisión de deuda a su favor.
Sin embargo, esta estrategia no está exenta de grandes riesgos, especialmente en un entorno de alta volatilidad para los criptoactivos.
🔎 Si logra mantener su ventaja competitiva y alcanzar la rentabilidad sostenida, su inclusión en el S&P 500 podría marcar un hito en la adopción institucional de Bitcoin.
💡 El futuro de MicroStrategy dependerá de su capacidad para gestionar el riesgo, mantener su premium sobre el NAV y navegar en un mercado cripto cada vez más competitivo.